La Peña Taurina de Quart de Poblet y la Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer de la Comunidad Valenciana han logrado una victoria judicial contra el Ayuntamiento de la localidad, que había prohibido la celebración de estos festejos taurinos. Tras un proceso legal que se ha prolongado durante año y medio, el juzgado ha dictaminado que la negativa del consistorio fue ‘inmotivada y arbitraria’.
Una sentencia que reafirma la competencia autonómica
El fallo judicial establece que la competencia para autorizar los festejos de Bous al Carrer corresponde a la Generalitat Valenciana, no a los ayuntamientos. En este sentido, la sentencia aclara que el Decreto 31/2015, al que hacía referencia la parte recurrente, no vulnera las competencias municipales, ya que la autorización de los eventos taurinos es responsabilidad de la administración autonómica.
No obstante, el tribunal reconoce que el Ayuntamiento tiene la potestad de evaluar las condiciones en las que se desarrollará el evento en su término municipal, al ser la administración más cercana a la realidad del municipio. Sin embargo, esto no le otorga la capacidad de prohibir unilateralmente un festejo que cuenta con el respaldo legal de la Generalitat.
Victoria para la cultura y la tradición taurina
En un comunicado oficial, la Peña Taurina de Quart de Poblet y la Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer han celebrado la resolución judicial como ‘una victoria de la cultura y la libertad frente a postulados ideológicos contrarios a la ley y a las tradiciones valencianas y españolas’.
Este fallo supone un precedente importante para la continuidad de los festejos taurinos en la Comunidad Valenciana y refuerza el marco legal que ampara la celebración de los Bous al Carrer en aquellas localidades donde existe una arraigada tradición taurina.
Con esta resolución, se abre la puerta a que los aficionados puedan volver a disfrutar de uno de los eventos más emblemáticos de la cultura popular valenciana, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente y el respeto a las tradiciones locales.
Si quieres ver el articulo de Mundotoro has clic aquí